Tuesday, November 8, 2011

Which Way Home

En el documental "Which Way Home" que veramos la semana pasada la pelicula relato la historia del viaje de los ninos que vienen a los Estados Unidos.  Inmigracion es un tema muy grande y muchas veces la gente no aprenden sobre los que enduran el peor, los niños.  Cada años miles de niños, cómo los en la película, viajan mucho distancia en los techos de los trens para llegar a los Estados Unidos.  Durante la película hay muchos entrevistas personales con los niños y les dicen el cuento sobre su vida durante el viaje y los razones para salir.


Por la mayoría del documental el camera sigue dos amigos, Kevin y su amigo, durante su viaje a los Estados Unidos.  Los dos amigos salieron sus casas sin la permiso de su familia para encontrar un trabajo y educacción.  Viajan en los techos de los trens y tienen que cuidar a evitar la migra y la policía.  Una vez durante su viaje la policía les robaron los niños de su dinero y otras cosas de valor.  Para sobrevivir los amigos tienen que mendigar y encontrar comida en los ciudades que los trens llegan.  En al final Kevin está en los Estados Unidos viviendo con una organización y aprendiendo íngles, mientras la migra manda su amigo a Honduras.

Me gusta el documental mucho, y pienso que presentó muy bueno los desafíos que enduran los niños durante su viaje al norte.  Muestra al lado de inmigración que mucha gente no sabe y le permite a ver las condiciones malos que los niños viven y sus razones para salir.

Tuesday, November 1, 2011

Recomendación para la travesía del Enrique


La travesía del Enrique es una novela muy informativa de la vida de muchos centro americanos y describe una desafío muy peligroso que nosotros no pueden empezar a entender.  Enrique viajó más miles solo, a través territorio muy peligroso,  que la mayoría de personas doble su edad no ha viajado.  Pienso que esta historia enseña la importancia de la familia en la cultura centro americana y también el amor entre los humanos en todos partes del mundo.  La decisión a viajar a los estados unidos y trabajar por sus hijos es un sacrificio enorme y enseña el amor entre los familias centro americanas.  También la ayuda que partes diferentes de México le da a Enrique durante su travesía es algo que enseña el entendimiento y amor en todos los humanos.  Hubo gente en muchas partes de la historia dónde le dieron a Enrique comida, dinero, o agua para puede sobrevivir.  Otra aspecto de la historia que me sorprendió es la corrupción en las sociedades y los autoridades.  Enrique tuvo muchos problemas durante su viaje con pandillas, ladrones, racismo, y policía corrupto.  En todo, Enrique era una persona muy fuerte y completó una travesía increíble para encontrar su madre y proveer por su novia e hija.
bartletti-photoeditweb2.jpg 
Yo recomendaría esta historia a los americanos en los estados unidos porque necesitan aprender sobre la dificultades que enduran los centro americanos.  Los americanos necesitan que saber el razón real que los centro americanos y mexicanos están viniendo a los estados unidos.  No es para vender drogas, pero encontrar y empezar una vida nueva dónde puede proveer por su familia y vivir en seguridad.  Pienso que muchos americanos piensan los migrantes son como criminales y están aquí para vender drogas, causar problemas, y empezar pandillas.  Pero en realidad quieren escapar la pobreza y corrupción de su país propio para algo mejor.  La historia es importante también porque nos da el perspectivo de un niño en el centro americano y pienso que ayuda nos que si estemos en el mismo situación haría el mismo.

Tuesday, October 18, 2011

Mi autoevaluación


Pienso que el blog es un oportunidad único para nosotros escribir y leer frecuente en una manera informal.  Este es un medio que no he usado en otras clases de español pero pienso que el blog me ayuda practicar escribir y aprender más sobre la cultura latina con más eficiencia.  También me gusta que el blog es muy conveniente y podemos expresar nuestros opiniones,  y leer otros, sobre los temas cuando queremos.

Pienso que mi blog tiene entradas completas que son interesantes para leer.  También creo que tengo muchas descripciones y contestas buenas sobre los temas que estamos aprendiendo.  En la mayoría de las entradas pienso que tengo información suficiente y presentar mis opiniones en una manera buena.

En mi entrada sobre la presentación de profesor Neustadt me gusta la organización que tiene.  Organicé los puntos de su presentación en párrafos diferentes y tuve bastante información.  Pienso que explique cada punto suficiente y también di mi opinión personal sobre cada tema. 

Pero hay cosas que necesito mejorar también, como mi gramática, vocabulario y creativo.  Yo sé que puedo tener gramática mejor y usar más tensos que el presente y pasado.  Hay unos entradas como la casa en Mango Street y La frontera dónde usé gramática y vocabulario muy simple.  Necesito extender mi capacidad de gramática y tratar usar palabras diferentes para expresar mis puntos.  Otra cosa que puedo mejorar es mi creativo de mis entradas, otras entradas de nuestro clase tienen más imágenes, enlaces, y color.

Por el resto del semestre voy a mejorar mis entradas con gramática más apropiada, más vocabulario, y creativo más interesante.  Yo sé que puedo hacer entradas mejores y más interesantes por la clase a leer y entender mis pensamientos.  Por eso voy a enfocar en los áreas que mencioné y espero que me ayudan crear entradas mejores.

Monday, October 10, 2011

Pregunta del examen


Pregunta 8

De acuerdo con lo que dice Mcleod sobre la frontera y la presentación de profesor Neustadt, ¿por qué es necesario hablar sobre la frontera cuando hablamos sobre los latinos?

Es necesario hablar sobre la frontera cuando hablamos sobre los latinos porque es un aspecto importante de la cultura y ha tenido un gran afecto en las vidas de muchos latinos.  Millones han cruzado la frontera buscando por trabajos, un lugar para vivir, y un lugar para empezar otra vez.  De acuerdo a la lectura del profesor Neustadt México y otras países latinos no tienen trabajos suficientes porque de NAFTA, entonces vinieron a los Estados Unidos para mantener sus familias.  Auque muchos vinieron hay otros que no pueden hacerlo, unos tratan a caminar a través al desierto y muchas veces morir.  Por eso, la frontera puede ser un obstáculo inmenso por los latinos que puede contenerles de encontrar una vida mejor o separar sus familias.  También la frontera puede tener un afecto con la identidad de los latinos.  De acuerdo Mcleod muchos latinos sienten que no tienen un hogar real.  Esto es porque tienen conexiones con los Estados Unidos y la país que los antepasados vinieron.  Por eso, la idea de identidad puede ser confuso por los latinos.  En todo es importante hablar sobre la frontera porque tiene un afecto enorme físicamente y emocional en la cultura latina.

Thursday, October 6, 2011

La Frontera

La presentación de profesor Neustadt fue muy interesante y me gusto que nos enseñó muchas detalles sobre la frontera que no sabía antes.  Obviamente el tenía mucha experiencia con la frontera y ha investigado mucho sobre los aspectos de la frontera.  Tres áreas que nos presentó y no sabía nada sobre era los gastos del muro, el afecto en al ambiente, y el éxito del muro.
Me ha sorprendido cuando nos explicó el costo del muro, en algunos lugares el gobierno gastó millones por milla por algo que no es un necesidad.  También el gobierno hizo el muro dónde hay muros naturales dónde una persona no pudiera cruzar lo antes.  Estas practicas de gastando nuestro dinero no es responsable y el gobierno necesita usar nuestros finanzas en una manera mejor.
imgres.jpg

Otra cosa que pensé interesante era el afecto que el muro tiene en el medio ambiente y los animales nativos.  El muro no solo para los inmigrantes de cruzar pero también todos los animales.  Hay animales en peligro de extinción que no pueden mover entre su hábitat natural y ha tendido un afecto negativa a los números de los animales.

Al final detalle que aprendí y la cosa que es muy frustrante es la falla del muro a hacer su trabajo.  Después de millones gastó para hacerlo, los inmigrantes pueden ir alrededor el muro o arriba el muro sin problema.  El muro fue un costo grande pero no puede parar muchos inmigrantes.  Entonces nos enseño que no importa como grande el muro o cuanto que gastamos los inmigrantes continuarán venir a los estados unidos.  Necesitamos entender que la mayoría son gente bueno que solo están buscando por una vida mejor, no son narcotraficantes.

mexican-border-illegal.jpg

Pienso que es muy importante saber la situación en la frontera porque es un aspecto de nuestro país que tiene un gran afecto en las vidas de millones personas.  Es evidente que hemos hecho muchas errores en el pasado con la frontera.  Por eso, necesitamos aprender sobre la frontero por el razón que no hacemos el mismo errores.

Tuesday, September 27, 2011

La casa en Mango Street



“La casa en Mango Street” es una novela única sobre la vida de una chica joven se llama Esperanza.  En la novela Esperanza vive en un barrio con una casa pobre como la mayoría de la gente en el área, pero Esperanza tiene sueños más grandes y no quiere nada a hacer con la casa en mango street.  Durante el resto de la novela Esperanza aprende sobre sus vecinos y la vida en el barrio, y después de poco tiempo el barrio es parte de su vida.  Durante sus aventuras presenta muchas desafío

Pienso que es importante que los latinos y los americanos también lean este novela porque puede darles una punta de vista de los latinos que necesitan ver.  Los latinos necesitan leerlo porque es literatura importante de su cultura y necesitan recordar su historia y la gente que tiene estos problemas hoy.  Hay partes de la historia que no son positiva pero cada cultura tiene problemas y es tan importante para aprender los partes buenos que los partes malos.  Es importante por los americanos leerlo porque necesitan aprender sobre un de las cultural muy frecuente en los estados para entenderles y borrar los estereotipos.  Creo que si los americanos pasen el tiempo para leer la novela tendrían mas respeto por los latinos y olvidarían sobre los estereotipos.

En todo me gusta la novela y pienso que tenía una perspectiva única que enseña un lado de la cultura muy importante.  Muestra los partes buenos y malos de su cultura, la dificultad de creciendo en un barrio como un mujer pero también el amor entre la familia y las amigas.  Pero después de todas las dificultades nos muestra una mujer fuerte que no tiene miedo a seguir sus sueños, cual es un cumplido a los latinos.

Tuesday, September 20, 2011

México, el país que más gasta en educación

http://nuestrodetroit.com/
periodico del 16 septiembre pagina 14

El artículo que yo escogí se llama ¨Méxcio, el país que más gasta en educación" del periodico Nuestro Detroit.  Este artículo es sobre el dinero que México gasta en sus progamas de educación y la afecta que el dinero tiene.  A través los años Méxcio aumentó la atención a sus escuelas y su nivel de educación en su país.  Desde aumentó su presupuesto en el departamiento de educación en la orden ayudar los jovenes aprender los habilidades necesarios para encontrar un trabajo.  Hay muchos jovenes en México que vivir en los calles con las pandillas malas porque no tienen otros métodos para sobrevivir.  Estas pandillas son peligroso por los habitantes de México y también el futuro de los jovenes.

Por eso el enfoque de México es para aumentó su presupuesto para ayudar las programas educaciones.  Gastó más en educación que 34 países en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y también su gasto representa 20.6 por ciento del total presupuesto.  Pero ahora, despues de unos estudios, "México se ubica el terecer entre los países de la OCDE con el mayor número de jóvenes entre 15 y 29 años de edad que no estaban estudiando, que no estaban empleados ni dentro de la fuerza laboral¨, dice el artículo. Este es un poco triste y es uno de los problemas que México quiere correctar.

Escogí este artículo porque pensé que era interesante las problemas que otros países tienen con sus programas de educación.  No sé que Méxcico gastó mucho en su educación y todavía tienen una problema con los jovenes y su educación.  Me fije que este artículo era organzió en una manera para presentar las estadísticas y detallas sobre su gasta y educación.  Usó la información para presentar la situación en México y dónde tienen problemas.  También los detalles ayuda el artículos para ser mas intersante y capturar la atención del lector.