Tuesday, November 8, 2011

Which Way Home

En el documental "Which Way Home" que veramos la semana pasada la pelicula relato la historia del viaje de los ninos que vienen a los Estados Unidos.  Inmigracion es un tema muy grande y muchas veces la gente no aprenden sobre los que enduran el peor, los niños.  Cada años miles de niños, cómo los en la película, viajan mucho distancia en los techos de los trens para llegar a los Estados Unidos.  Durante la película hay muchos entrevistas personales con los niños y les dicen el cuento sobre su vida durante el viaje y los razones para salir.


Por la mayoría del documental el camera sigue dos amigos, Kevin y su amigo, durante su viaje a los Estados Unidos.  Los dos amigos salieron sus casas sin la permiso de su familia para encontrar un trabajo y educacción.  Viajan en los techos de los trens y tienen que cuidar a evitar la migra y la policía.  Una vez durante su viaje la policía les robaron los niños de su dinero y otras cosas de valor.  Para sobrevivir los amigos tienen que mendigar y encontrar comida en los ciudades que los trens llegan.  En al final Kevin está en los Estados Unidos viviendo con una organización y aprendiendo íngles, mientras la migra manda su amigo a Honduras.

Me gusta el documental mucho, y pienso que presentó muy bueno los desafíos que enduran los niños durante su viaje al norte.  Muestra al lado de inmigración que mucha gente no sabe y le permite a ver las condiciones malos que los niños viven y sus razones para salir.

Tuesday, November 1, 2011

Recomendación para la travesía del Enrique


La travesía del Enrique es una novela muy informativa de la vida de muchos centro americanos y describe una desafío muy peligroso que nosotros no pueden empezar a entender.  Enrique viajó más miles solo, a través territorio muy peligroso,  que la mayoría de personas doble su edad no ha viajado.  Pienso que esta historia enseña la importancia de la familia en la cultura centro americana y también el amor entre los humanos en todos partes del mundo.  La decisión a viajar a los estados unidos y trabajar por sus hijos es un sacrificio enorme y enseña el amor entre los familias centro americanas.  También la ayuda que partes diferentes de México le da a Enrique durante su travesía es algo que enseña el entendimiento y amor en todos los humanos.  Hubo gente en muchas partes de la historia dónde le dieron a Enrique comida, dinero, o agua para puede sobrevivir.  Otra aspecto de la historia que me sorprendió es la corrupción en las sociedades y los autoridades.  Enrique tuvo muchos problemas durante su viaje con pandillas, ladrones, racismo, y policía corrupto.  En todo, Enrique era una persona muy fuerte y completó una travesía increíble para encontrar su madre y proveer por su novia e hija.
bartletti-photoeditweb2.jpg 
Yo recomendaría esta historia a los americanos en los estados unidos porque necesitan aprender sobre la dificultades que enduran los centro americanos.  Los americanos necesitan que saber el razón real que los centro americanos y mexicanos están viniendo a los estados unidos.  No es para vender drogas, pero encontrar y empezar una vida nueva dónde puede proveer por su familia y vivir en seguridad.  Pienso que muchos americanos piensan los migrantes son como criminales y están aquí para vender drogas, causar problemas, y empezar pandillas.  Pero en realidad quieren escapar la pobreza y corrupción de su país propio para algo mejor.  La historia es importante también porque nos da el perspectivo de un niño en el centro americano y pienso que ayuda nos que si estemos en el mismo situación haría el mismo.